
Coordinadora: Lucía Martínez
Destinatarios: Interesados en la temática (a partir de 18 años)
Duración anual: 2 horas por semana. Viernes de 16 a 18 hs.
Los medios digitales abren puertas para la realización y la difusión de obras audiovisuales pero para llegar a esas instancias las ideas pasan antes por el tamiz del guión. El taller pretende dar herramientas para la escritura y reescritura de los guiones, así como técnicas para desarrollar la creatividad y la profundización sobre la trama, los personajes, los diálogos y otros elementos fundamentales para la expresión en el cine.
El método es teórico práctico, con ejercicios que llevarán paso a paso a la escritura de un guión cinematográfico para un corto.
El taller está orientado al público en general, no es necesario tener conocimientos previos.
Lucía Martínez, estudiante de Letras y Guión Cinematográfico, escribió cuatro cortometrajes que fueron filmados, estudió con Robert McKee, Humberto Ríos, Santiago Carlos Oves y Clara Krieger entre otros destacados profesionales del cine de ficción y documental. Su formación sobre guión se complementa con cursos y seminarios de dirección de actores, narrativa, estética de la fotografía y cine político. Dictó clases de literatura, poesía y guión cinematográfico.