Los invitamos a participar del debate que tendrá lugar en La Usina el próximo viernes 29 de Abril, a propósito de Literatura/ Kirchnerismo.
La última década, por así llamarla, ha dado a luz una serie de textualidades ligadas al pensamiento del presente, a una profunda revisión de nuestra historia y una reorientación del centro de los debates. La política, en sus diversas discursividades, aparece en la escena actual, en los proy ectos políticos culturales de las revistas como Crisis, o en soportes de nuevo tipo como las redes sociales.
Entre los soportes que remiten a una mítica del siglo XX y las condiciones de la reproductibilidad cultural vigente, lo literario, la literatura, lo cultural, se cruzan con la información mediática y el espíritu de cambio de época.
Las réplicas del sismo cultural que la última época de la Argentina, sus visiones prefiguradas del kirchnerismo, del post- kirchnerismo y de lo que se fue, son tema de discusión y motivo de un desvelo tan incierto como contemporáneo.
La mesa se propone trazar un recorrido, relatos y visiones sobre la década y las textualidades que la han venido zurcando.
Nos encontraremos el Viernes 29 de Abril, a las 21 hs en La Usina (Bulnes 326).
Panelistas:
Hernán Vanoli: Lic. en Letras, escritor, codirector de la Editorial Tamarisco, integrante del colectivo de la Revista Crisis.
Santiago Llach: Escritor, traductor, crítico y periodista
Esteban Schmidt: Periodista y escritor.
Marina Mariasch: Escritora y Lic. en Letras
Carlos Gradín: Lic. en Letras, escritor, traductor, periodista, coeditor de la revista PLANTA
La última década, por así llamarla, ha dado a luz una serie de textualidades ligadas al pensamiento del presente, a una profunda revisión de nuestra historia y una reorientación del centro de los debates. La política, en sus diversas discursividades, aparece en la escena actual, en los proy ectos políticos culturales de las revistas como Crisis, o en soportes de nuevo tipo como las redes sociales.
Entre los soportes que remiten a una mítica del siglo XX y las condiciones de la reproductibilidad cultural vigente, lo literario, la literatura, lo cultural, se cruzan con la información mediática y el espíritu de cambio de época.
Las réplicas del sismo cultural que la última época de la Argentina, sus visiones prefiguradas del kirchnerismo, del post- kirchnerismo y de lo que se fue, son tema de discusión y motivo de un desvelo tan incierto como contemporáneo.
La mesa se propone trazar un recorrido, relatos y visiones sobre la década y las textualidades que la han venido zurcando.
Nos encontraremos el Viernes 29 de Abril, a las 21 hs en La Usina (Bulnes 326).
Panelistas:
Hernán Vanoli: Lic. en Letras, escritor, codirector de la Editorial Tamarisco, integrante del colectivo de la Revista Crisis.
Santiago Llach: Escritor, traductor, crítico y periodista
Esteban Schmidt: Periodista y escritor.
Marina Mariasch: Escritora y Lic. en Letras
Carlos Gradín: Lic. en Letras, escritor, traductor, periodista, coeditor de la revista PLANTA