jueves, 17 de diciembre de 2009
lunes, 14 de diciembre de 2009
jueves, 3 de diciembre de 2009
Curso de Formación
Módulo VIII: "Modelo productivo y desarrollo tecnológico".
Sábado 5 de Diciembre a partir de las 17hs.-
Prof: Edgardo Datri (Un. Nacional del Comahue).
-Si no lo cursaste este año inscribite para el próximo-
domingo, 22 de noviembre de 2009
Encuentro cultural barrial


Nos juntamos para conocernos, saber qué estamos haciendo, y empezar a discutir entre todos, qué cultura queremos para el barrio.
Cultura es construcción colectiva, es participación, es identidad...
Te esperamos en la Usina Cultural del Sur, Bulnes 326.
viernes, 20 de noviembre de 2009
viernes, 13 de noviembre de 2009
Ciclo de cine, EL MUNDO SEGUN MONSANTO

CINE DEBATE
Un documental que muestra corrupción, ocultamiento de datos y prácticas abusivas de esta primera empresa semillera del mundo y rostro más peligroso de proceso global.
¿Sabías que los PCB en los trasformadores eléctricos, tóxicos y causantes de enfermedades eran también producto Monsanto?
¿Sabías que Monsanto es la primera empresa semillera del mundo y que pretende el patentamiento de todas las semillas de la cadena alimenticia?
¿Sabías que Monsanto nos envenena día a día?
Todo esto y mucho, muchísimo más en este video para ver y difundir su contenido.
Sabado 14 de noviembre.
19 hs.
Entrada Gratuita.
jueves, 5 de noviembre de 2009
Cine: El genocidio franquista en Valencia. Invitada: Amparo Salvador Villanova
Tratando de recomponer su propia historia y de conocer el alcance de la represión franquista, la española Amparo Salvador, autora del libro El genocidio franquista en Valencia. Las fosas silenciadas del cementerio, descubrió el lugar donde el régimen franquista enterró a miles de sus víctimas. Se trata de las fosas comunes más grandes de la historia europea del siglo XX.
Este sábado a las 19 proyectaremos el documental del mismo nombre donde familiares de desaparecidos y testigos presenciales de los acontecimientos sucedidos en Valencia dan una visión del terror vivido durante la represión franquista. Luego realizaremos una charla debate con Amparo, quien se encuentra de visita en Buenos Aires para difundir este material.
Sábado a las 19 en la Usina Cultural del Sur. Bulnes 326.
Entrada libre y gratuita.
domingo, 1 de noviembre de 2009
martes, 27 de octubre de 2009
Filosofar con chicos!
Espacio de una hora de duración, donde, a través del juego, el diálogo, el chiste, nos acercamos con la imaginación, los sentidos y el pensamiento a la experiencia filosófica.
Las reuniones se conforman, por lo general, a través de tres momentos:
- Actividad de inicio, para generar un clima propicio para la reunión.
- Puesta en común de un disparador (lectura de textos, juegos con música, pinturas, videos o demás herramientas pertinentes) para el ejercicio de realizar preguntas no lineales al elemento mismo que las haya generado.
- Discusión, reflexión conjunta sobre las preguntas que más interés hayan causado en los chicos y que ellos hayan elegido.
Dictado del taller a cargo de integrantes del colectivo “Filosofar con chicos”: Diego Di Chiara y Angeles Bruno. www.filosofarconchicos.com.ar
Información e inscripción: diego01@hotmail.com, 1555056847 (Angeles)lunes, 26 de octubre de 2009
Curso de Formación Política.
Módulo I: Introducción a la historia del capitalismo mundializado
fecha: 29 de agosto de 2009 ( de 9,30 a 17,30 en cada módulo)
Lic. Jorge Cardelli ( U.N.R.C)
Módulo II: El uso de los recursos naturales y el modelo de desarrollo productivo:
12 de Septiembre
Prof. Felix Herrero ( Ins. Est.de Proyecto Sur)
Módulo III: La economía argentina en los marcos de la contraofensiva neoliberal -26 de septiembre de 2009
Lic. Claudio Lozano (IEF- CTA)
Módulo IV: Crisis actual del capitalismo y sus reconfiguraciones
10 de Octubre de 2009
Soc. Alcira Argumedo ( UBA)
Módulo V: Ecología, Política y Desarrollo; modelo productivo y problemática ambiental.
24 de Octubre de 2009-
Ambientalista - Arturo Avellaneda.
Módulo VI: Movimientos Sociales: un balance de la experiencia en América Latina.
7 de Noviembre de 2009-
Lic Jorge Cardelli.
Módulo VIII: Modelo productivo y desarrollo tecnológico.
12 de Diciembre de 2009
Prof: Edgardo Datri (U.N.Co)
Módulo VII: Elementos de análisis para la evolución histórica del concepto de estado, el poder y lo público.
21 de Noviembre de 2009.
Dr Atilio Borón (U.B.A)
“USINA CULTURAL DEL SUR”
Un espacio de cultura, formación y debate
Bulnes 326-
Esta semana en Usina...
Producción Independiente en Artes Escénicas"
ORGANIZA: “Reseñas”. Una iniciativa que se funda en, y apoya, la diversidad y la posibilidad de autogestión, porque creemos que es posible generar un teatro alternativo, solvente y de calidad. Por eso, te ofrecemos distintos medios para que puedas diseñar, gestionar y promocionar tu evento, espectáculo o proyecto.
http://resenasdecineyvida.blogspot.com/
PROGRAMACIÓN:
Diego Casado Rubio
Charla: "Lo audiovisual en escena – Teatro Cinematográfico”(Martes 27 de octubre – 20hrs)
Seminario: “Utilización práctica de las herramientas del cine en teatro”
Walter Rosenzwit
Charla: "Actuar el juego” (Martes 27 de octubre – 21hrs)
Seminario: “Juegos de Actor”
Beatriz Pustilnik
Charla: "Disparadores de la escritura” (Miércoles 28 de octubre – 20hrs)
Seminario: “Disparadores de la escritura”
Ruth Remesnitzky
Charla: “Emprendamos Arte” (Jueves 29 de octubre – 20hrs)
Seminario: “¿Cómo emprendo mi proyecto artístico?”
Camilo-Enrique Rios
Charla: “Una experiencia en Producción Independiente: AJL”(Jueves 29 de octubre – 21hrs)
Meche Martínez (Junto a Gabriel Peralta –Fundador de Crítica Teatral)
Charla: “Crítica y Análisis Teatral” (Viernes 30 de octubre – 20hrs)
Seminario: “Guión y dramaturgia”
Para más información: http://resenaseventos.blogspot.com/
"Fuerza Aérea Sociedad Anónima" Ciclo de Cine.

Dirección: Enrique Piñeiro
Se estrenó en el año 2006 y el director cuenta nada más, ni nada menos que su experiencia como ex piloto.
Sábado 31 de octubre 19 hs.
Usina Cultural del Sur
(un espacio de construcción colectiva)
miércoles, 21 de octubre de 2009
jueves, 8 de octubre de 2009
martes, 29 de septiembre de 2009
domingo, 27 de septiembre de 2009
jueves, 17 de septiembre de 2009
Ciclo de cine: Cocalero (19/9)

Hijo de la guerra norteamericana contra las drogas, un indio aymara llamado Evo -acompañado por una tropa de cocaleros- atraviesa los Andes y el Amazonas en jeans y zapatillas, encabezando una contienda histórica para convertirse en el primer presidente indígena de Bolivia.
Dale, venite a Bulnes 326. A pasos de la Plaza Almagro
Este sabado 19 a las 18 hs
USINA CULTURAL DEL SUR
Un espacio, donde se dan la mano la política, el arte y la cultura
martes, 8 de septiembre de 2009
NO AL DESALOJO DEL CENTRO COMUNITARIO "LA CASA"
Con el apoyo de los legisladores y diputados de Buenos Aires para Todos y Proyecto Sur, los compañeros de La Casa –donde también funciona la cooperativa de vivienda 10 de Noviembre- lograron suspender el desalojo hasta el próximo 5 de febrero.
En ese predio abandonado, desde hace varios años se desarrollan actividades culturales, sociales y educativas para más de 80 chicos. Sin embargo, cuando terminó el ciclo lectivo, y en medio de las fiestas de fin de año, el Juzgado de Instrucción Penal Nº 2 ordenó el desalojo avasallando el derecho a la vivienda de las familias que viven allí.
En este contexto, este sábado 9/1 a las 15 se desarrollará una reunión de organizaciones sociales en La Casa (Escalada 1648) para decidir el camino a seguir.
domingo, 6 de septiembre de 2009
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Ciclo de cine: Argentina Latente
En la “USINA CULTURAL DEL SUR”, Bulnes 326, a las 18 hs.
ARGENTINA LATENTE Una película de Pino Solanas.
Un film que el género documental denomina “urgente”. Un testimonio que introduce a una Argentina que sorprende: la contradicción de la riqueza y la pobreza en una radiografía de la realidad. Los recursos naturales, ¿despojo o aprovechamiento?
ARGENTINA LATENTE es un documental que no puede dejar de ser visto. No te la pierdas.
Entrada: libre. Si querés podés traer mate.
jueves, 27 de agosto de 2009
martes, 25 de agosto de 2009
Seminario de CANTO para cualquiera

hasta 7 integrantes : $25 por clase.
mariachemes.com.ar
jueves, 13 de agosto de 2009
TALLER DE CLARINETE Y EXPRESION MUSICAL
El taller esta orientado al encuentro con la música desde la perspectiva de un instrumento en particular: el clarinete. Un instrumento melódico de viento, perteneciente a las maderas.
En principio se plantea una búsqueda del sonido, mediante juegos, aprendiendo a comprender como se estructura el instrumento en si. Luego se incorpora el aprendizaje de lectura de partituras, desde lo rítmico hasta lo melódico. Introduciendo asi, obras clásicas y populares. También es importante el estimulo al alumno para que se sienta confiado al momento de crear sus propias obras o estilos. El taller esta pensado como un aprendizaje mutuo: alumno/profesor.
La cantidad de clases varían según la necesidad del alumno. No se necesita instrumento para comenzar a tocar.
Profesora: Quimey Martinez Magarzo.
Comenzó sus estudios de clarinete a la edad de 7 años en Santa Rosa,
En 1999 ingreso a
miércoles, 12 de agosto de 2009
Introducción al lenguaje fotográfico (Técnica y Compositiva)
Introducción al Lenguaje Fotográfico
(Técnica y Compositiva)
·
· Características y uso de distintas
cámaras fotográficas
· Propiedades de la luz
· Iluminación natural y artificial
· Uso dramático de la luz
· Composición fotográfica
· Composición al servicio del mensaje
· Concepto de conflicto en la imagen
BULNES 326. Almagro.
El taller es una introducción a la técnica fotográfica. Orientada a la composición de la imagen conciente, acorde a la intención subjetiva del fotógrafo. Por lo tanto será de vital importancia la respuesta a inquietudes que los concurrentes presenten en las primeras clases, las cuales se integrarán al programa de los temas ya establecidos.
Se trabajará con fotos que los concurrentes ya tengan y con las que realicen a lo largo del taller, que podrán sacar con cualquier tipo de cámaras con las que dispongan.
El costo es $15 por clase.
Fabián Frezzotti estudió nivel inicial de fotografía en TEBA (Taller Escuela de Buenos Aires), realizó un curso intensivo de foto documental en Universidad Madres de Plaza de Mayo, estudió dirección de fotografía para cine con el director de fotografía para cine Ariel Vilches, Iluminación de estudio en Motivarte, laboratorio con el fotógrafo Hugo Molares y Manejo de PhotoShop con diseñadora de imagen Andrea Melle.
Experiencia como fotógrafo: Fotografía Social, Toma de imágenes para programa televisivo marplatense Comunidad Portuaria, realización de books para actores, actrices, modelos, músicos, foto publicitaria para productores independientes.
Experiencia docente: clases individuales y a grupos en forma particular y en Biblioteca Popular Perito moreno (Trevelin, Prov. De Chubut)